Agenda de experiencias
y academia
Jueves 22 de septiembre
9:30 a.m.
CASONA TAMINANGO - PASTO
Inicio agenda de experiencias y acádemica
Apertura agenda de experiencias
9:40 am - 10:25 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: Innovación tecnológica para acceso a mercados de alto valor.
A través de esta conferencia se pretende dar a conocer a productores de café de de cacao las nuevas herramientas y tecnologias desarrolladas para la implementación en finca y mejora de calidad en taza.
Conferencista:
Hugo Andrés Lopez – Fundador CEO Innovakit, Ganador 2021 Flourish Prize for Global Goal #9 (Industria, Innovación e Infraestructura) entre 585 empresas, Ganador Copa Mundial de Emprendimiento Colombia 2020, entre 2.200 compañías; Ganador premio Innovacafé 2018 por ser la compañía más innovadora de la cadena de valor del sector cafetero; Reconocimiento por impulso y fortalecimiento al crecimiento y modernización del sector agropecuario colombiano – ASIAC 2009, entre otras importantes reconocimientos.
10:25 am - 11:00 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: El sector cacaotero en Colombia.
Con la exposición del Presidente ejecutivo de FEDECACAO se dará a conocer el panorama general del sector en el País.
Conferencista:
Eduard Baquero Lopez – Presidente Ejecutivo Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia
11:00 am - 11:45 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: Rol de la mujer en la evolución de la cacaocultura colombiana.
Resaltar el aporte de la mujer productora de cacao en las actividades presentes en toda la cadena.
Conferencista
Maria Del Campo: Rostro e identidad de la cacaocultura colombiana a nivel nacional e internacional y representa a las familias productoras de cacao en el país. Impulsa la promoción del grano en diferentes escenarios comerciales a nivel nacional e internacional.
2:15 pm - 3:00 pm
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: La cafeologia, una ciencia emergente en busqueda de calidad e inocuidad.
Como la ciencia aplicada en la producción y desarrollos de procesos en el café permite el mejoramiento de la calidad del grano.
Conferencista:
Julian Ovidio Cucuñame – Biologo Msc. Bioingenieria Q Processing Professional y Fundador de CUBA Biotec. la cual aplica bioingeniera y bioseguridad para llevar a acabo el desarrollo integral a las industrias. Trabaja hace 15 años en el control de los procesos de fermentación del café, y ha desarrollado protocolos, procedimientos y equipos para el control del procesamiento del café de alta calidad.
3:00 pm - 3:45 pm
CASONA TAMINANGO - PASTO
Taller – conferencia: Caficultura nariñense con inteligencia artificial.
A través de este taller se quiere dar a conocer la utilización de A.I. en el cultivo del café.
Dictado por:
Carlos Armando Patiño – Mg (c) Inteligencia artificial, investigador SAC Team IEEE Colombia Section, docente Universidad Mariana Pasto
Viernes 23 de septiembre
8:00 am - 10:00 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Primer Encuentro Departamental de Mujeres Cafeteras, capítulo Nariño.
Encuentro de mujeres cafeteras y creación de el capitulo Nariño de la organización International Women´s Coffee Alliance
Liderado por:
International Women´s Coffee Alliance (IWCA) Alianza Internacional de Mujeres cafeteras es una red vibrante de organizaciones independientes, llamadas Capítulos de la IWCA, en 32 países, unidas por la misión compartida de empoderar a las mujeres en la industria mundial del café.
10:00 am - 10:45 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: Human Rights Watch, componente de Paz.
Exposición sobre derechos humanos en el territorio
Conferencista:
Juanita Goebertus Estrada: Abogada y Politóloga,Directora de la División de Las Americas de Human Right Watch, ex miembro de la Cámara de Representantes.
11:00 am - 12:30 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Evento Formal de Inauguración
Se desarrollará con la participación de: Región Administrativa y de Planificación del Pacífico, Cauca, Chocó, Valle, Nariño y el Ministerio de Agricultura.
Reconocimiento a productores destacados de café especial, cacao fino y de aroma.
2:30:00 p. m. 3:15 pm
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: Tendencias de consumo de café en el mundo.
De la mano de un experto conocer las principales dinamicas comerciales del café procesado en el mundo.
Conferencista:
Domenico Barbato Gaviria: Vicepresidente Marketing y Comercial Juan Valdez: Especialista en Mercadeo Estratégico, MBA y Master of Management. Alta experiencia en mercadeo, innovación, creación y ejecución estratégica comercial. Con conocimiento del mercado Latinoamericano. Comercial Procafecol – Juan Valdez
3:30 pm - 4:15 pm
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: El Café en el mundo del agro.
Desde la perspectiva del Dr. Parra Dussan, se quiere dar a conocer a productores y empresarios del mundo del café un contexto general de la caficultura en el mundo.
Conferencista:
Luis Guillermo Parra Dussan, Ingeniero Agrícola, estudios en economía política. Publicaciones, estrategia económica: Limitantes de costos a la revolución verde, artículos varios sobre economía agrícola.
Presidente de Conalgodon
Presidente JD SAC
Ministro de Agricultura
Embajador en India
Director Regional y Presidente BASF Andina
Presidente Acerias Paz del Río
Sábado 24 de septiembre
8:30 am - 09: 15 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Conferencia: Propiedad industrial y registro de marca.
Socialización del proceso de registro de marcas y protección a la propiedad industrial
Conferencista:
Ing. Paulo Ibarra R – Centro de apoyo a la tecnologia y la innovación.
9:15 am - 9:30 am
CASONA TAMINANGO - PASTO
Presentación lineas de trabajo. Dirección Administrativa Departamental de Turismo de Nariño.
Socialización de las actividades a desarrollar por la Dirección de Turismo Departamental.
Liderada por:
Maria Constanza Guerra – Directora Departamental de Turismo.
4:00 pm - 6:00 pm
CASONA TAMINANGO - PASTO
Evento de Clausura y Premiacion: concurso y campeonatos
Premiación a La Mejor Taza de Mi Nariño 2022.
Premiación al Campeonato del reto de Tostadores.
Premiación campeonato Aeropress – Pastopress.
Reconocimiento a La Mejor ruta turística de la Feria.